Sillas de escritorio
Sillas de escritorio baratas: la guía
¿Cómo elegir una silla de oficina?
La elección de una silla de trabajo es algo muy importante para tu salud, especialmente si desarrollas tu labor habitualmente frente al ordenador o frente al escritorio. A la hora de escoger tu nueva silla no solo debes tener en cuenta su comodidad, sino también determinados elementos ergonómicos que te permitirán trabajar en las mejores condiciones de salud. Uno de esos elementos es la altura del asiento: es imprescindible contar con una silla de oficina regulable en altura mediante bastidores para poder elegir la mejor posición del cuerpo con respecto a la mesa de trabajo. Debes tener en cuenta que si la silla queda baja tu zona lumbar se resentirá, mientras que si está por encima de lo recomendable sufrirán tus cervicales y la parte superior del abdomen. En términos generales, la altura de las sillas de escritorio debe permitir que tus pies se mantengan planos sobre el suelo con las rodillas dobladas con un ángulo de 90o. El asiento también debe ser lo suficientemente amplio como para poder mantener una buena postura, permanecer sentado con holgura y que las piernas tengan cierta libertad de movimientos. Otro de los elementos básicos de tu silla de computadora es su respaldo, que debe ajustarse a la espalda para proporcionar una buena protección lumbar frente al ordenador. Además es recomendable que el respaldo tenga una altura suficiente como para cubrir buena parte de la espalda. Finalmente, el material de la silla de oficina determinará su comodidad pero también su durabilidad; por eso las terminaciones en poliéster y terciopelo no solo son fáciles de limpiar sino también duraderas. Por último, una de las cosas más importantes es el precio: en el mercado puedes encontrar sillas de oficina baratas de gran calidad para que puedas montar una oficina ejecutiva moderna sin provocar un quebranto en tu economía.
Silla de oficina: ¿con o sin ruedas?
Ya nadie tiene dudas de la conveniencia de tener una silla de escritorio con ruedas: esta base de metal móvil aporta a tu asiento toda la comodidad que necesitas para hacer tu trabajo, para cambiar de postura o simplemente para desplazarte en tu puesto de trabajo. Sin embargo, si tienes una silla de escritorio giratoria, para que la base y el conjunto de tu asiento sean seguros a la hora de moverte deben tener como mínimo cinco ruedas que aporten estabilidad durante el desplazamiento. Estos cinco rodamientos ofrecen sendos puntos de apoyo que hacen casi imposible que la silla vuelque incluso si se encuentra con un obstáculo o un pliegue de la alfombra. Aunque puedes encontrar diferentes tipos de ruedas con niveles de dureza específicos para moqueta, madera, etc., también puedes comprar protectores de suelo de plástico para preservar la superficie de las rozaduras y el desgaste que provocan. Se trata de una solución muy práctica que, al ser transparente, también deja ver el suelo. En cualquier caso, estas sillas de ruedas son un elemento imprescindible para facilitar la movilidad y la comodidad a la hora de trabajar, pero también pueden ser una solución ideal como silla de invitados o como silla trasera auxiliar.
Silla de oficina: ¿con o sin reposabrazos?
Los reposabrazos son un complemento de tu silla de oficina que te puede resultar muy práctico mientras trabajas. Estos elementos te ayudan a mantener una postura cómoda a la hora de sentarte en el escritorio o frente al ordenador; sin embargo, para que resulten eficaces los brazos tienen que formar un ángulo de 90o con el torso y servir de apoyo a codos y antebrazos. Sin embargo, no todas las opciones de sillas de oficina llevan reposabrazos incorporados. Existen muchas sillas de escritorio con diseño ergonómico que, o bien carecen de estos elementos de apoyo o los llevan integrados como parte del asiento. Las sillas sin brazos dejan de ser meros instrumentos de escritorio ejecutivo para convertirse en fantásticos elementos decorativos que, además no solo son estéticamente atractivas para integrarlas en tu oficina, sino que también conseguirán estimular tu productividad sin dolores ni molestias de espalda.
¿Qué color elegir para una silla de oficina?
En el mercado puedes escoger infinidad de colores para tu silla de escritorio de oficina, aunque las más convencionales son tres: en general, la opción más utilizada es la silla de escritorio blanca pero la negra y la de color gris son también opciones muy comunes en este tipo de mobiliario. Debes complementar el color con la forma y el estilo del mueble para que el conjunto resulte atractivo y se convierta en la estrella de la oficina: por ejemplo, puedes encontrar una silla de malla o una silla de oficina de cuero de diferentes colores para aportar algo más de estilo a tu espacio de trabajo.