Casas para perros
Su perro es un miembro importante de su familia y merece un lugar cómodo y seguro para descansar. Por eso, hemos seleccionado una amplia gama de casas para perros para satisfacer todas las necesidades y presupuestos. En Concept Usine, nos comprometemos a ofrecer productos de calidad a precios asequibles.
También te puede interesar :
Casas para perros: la guía
¿Qué casa para perros elegir?
Para los amantes de los gatos y perros y en general de las mascotas, hay pocas cosas más gratificantes que disponer de un espacio abierto para disfrutar con ellos al aire libre. Pero, ¿qué hacemos con ellos a la hora de dormir o cuando están solos? Hay personas que prefieren que sus mascotas compartan su mismo techo y vivan y duerman en el interior de la vivienda por diferentes razones. Pero también hay quienes prefieren mantenerlas fuera de casa, sobre todo en el caso de los perros por motivos de higiene, seguridad, etc. Si eres de estas últimas personas y vas a buscar una casa para perros exterior, intenta procurarle un lugar acogedor, cálido, fresco y limpio para que pueda descansar con comodidad tanto las noches de verano como de invierno. Y para conseguirlo debes escoger la casa de perros más adecuada. Pero, ¿cuál elegir?
La mayoría de las casetas de este tipo son pequeños habitáculos realizados en diferentes materiales que permiten a los animales refugiarse del frío y la lluvia pero también del calor y de las altas temperaturas estivales. En general, puedes encontrar diferentes tipos de casas para perros en función del material con el que están construidas, de su color y de su tamaño. Las casetas de madera ofrecen un buen aislamiento térmico para todos los perros en cualquier condición de frío o calor porque son capaces de mantener la temperatura en un rango determinado. Además, la madera tratada contra la humedad se comporta de forma excepcional frente a la lluvia y se integra perfectamente en entornos naturales: por eso es una de las opciones más demandadas.
Las casetas de plástico, por su parte, tienen otras ventajas relacionadas con la facilidad de limpieza, el diseño y la durabilidad pero arrastran algunos inconvenientes: en concreto, el plástico es un material que condensa el calor y, aunque es impermeable y guarece de la lluvia de una forma absoluta, la incidencia directa del sol contribuye a recalentar notablemente el espacio. Este hecho puede llegar a dañar a tu perro e incluso conseguir que termine deshidratado. Por último están las casetas realizadas en material textil, una opción más apropiada para cachorros cuya principal virtud es que se pueden plegar y trasladar con facilidad. Este material permite convertir la caseta en un auténtico parque para perros con juegos que te ayudarán a mantenerlos controlados en todo momento mientras disfrutan.
A la hora de comprar una caseta asegúrate de que está terminada con materiales biodegradables e inocuos para los animales en caso de mordedura o ingestión accidental.
En caso de que tengas muchos perros en tu casa, puedes encontrar otras opciones más prácticas, como jaulas amplias para mantenerlos controlados durante la noche.
Casas para perros: ¿qué tamaño elegir?
Hay dos elementos que determinan el tamaño de la caseta: la envergadura del animal y el lugar en el que quedará acomodada. Como es lógico, las casas para perros grandes y para perros adultos deben tener un tamaño adecuado para que se encuentren cómodos. Es conveniente que este tipo de casetas tengan un techo abatible para facilitar las labores de limpieza, especialmente cuando el recinto es de grandes dimensiones. Por su parte, las casas para perros pequeños son más fáciles de limpiar y mucho más manejables: al tener un tamaño más reducido se puede jugar mucho más con su diseño. En este último caso también es frecuente encontrar casas para perros caseras, es decir, realizadas con elementos de bricolaje. Es una opción muy sencilla, entretenida y apropiada para los más manitas de la casa. Lo que sí es importante es que todas ellas, con independencia del tamaño, el material, etc., se alcen varios centímetros sobre el suelo mediante patas para reducir al máximo la posibilidad de que el agua de la lluvia entre en la caseta.
Casas para perros: ¿qué color elegir?
La elección del color de tu caseta para perros es algo muy subjetivo relacionado con los gustos personales y con la decoración del espacio exterior de tu vivienda. Por lo general, el tono de madera de abeto o de pino tratadas para soportar la humedad ofrece una sensación de calidez y de naturaleza que la convierten en una de las opciones más elegantes y frecuentes. Sin embargo, es posible que quieras dar a este elemento un toque más original, e imprimir colorido a tu jardín. En ese caso puedes recurrir directamente a tonalidades más atrevidas, como el rojo, o incluso combinar colores, si quieres, por ejemplo, configurar una caseta de perro guardián.
¿Cómo mantener una casa para perros?
El mantenimiento de una casa de perros debe realizarse al menos una vez al mes. Si tienes una caseta de madera, es conveniente que no utilices detergentes perfumados y poca agua, incluso a pesar de tener un tratamiento anti humedad. Sigue las instrucciones del fabricante para renovar este tratamiento a partir de los dos años. Puedes retirar los restos y residuos con una escoba, y a continuación realizar un lavado más en profundidad de las zonas que están en contacto con el perro, como las paredes y el suelo. Para ello necesitas un cepillo fuerte y un poco de agua con jabón neutro. Cuando termines asegúrate de que se seca por completo; revisa si hay partes dañadas por mordeduras, y repáralas para evitar que el perro se dañe con las astillas.
Si la caseta es de plástico puedes utilizar una manguera a presión con jabón para retirar con facilidad todos los residuos, y ayudarte de un cepillo para eliminar los restos más difíciles. En ambos casos debes lavar la manta y el colchón y asegurarte de que están bien secos antes de volver a usarlos.